'Las delicias del tuerto' es el último libro publicado por el periodista y escritor leonés Tomás Álvarez (Villamejil, 1948), una "broma literaria, divertida, mordaz, irónica y provocadora", en la que el autor (www.tomasalvarez.com) reflexiona sobre el momento que vive el ser humano a través de pequeños textos y relatos que abordan temas muy diversos – arte, pensamiento, paisajes e incluso gastronomía, pero también sexo, despoblación, muerte, inmigración, guerra, tecnología...–.No es un libro de ensayo, ni novela, ni un texto gastronómico... Es un caos incalificable, pero dentro del cual el lector hallará orden, belleza, humor, perplejidad y, muchas veces, una mirada distinta sobre temas que me preocupan y debieran preocuparnos a todos.
El libro está ilustrado por el artista leonés afincado en Salamanca, Alfredo Omaña. (http://alomana.blogspot.com/)
Para Alfredo Omaña, el punto de partida es la pintura, lo cierto es que el mismo proceso creativo le saca fuera de sus límites. Desde el principio ha dejado claro que estos límites no son fronteras impenetrables, entrando en territorios que más bien pertenecen al mundo de la escultura, la instalación, la fotografía y el vídeo, siempre por medio de la experimentación de las posibilidades de los materiales. Desde los inicios se hace patente la estrecha relación entre el artista y la naturaleza (las constantes citas al arte povera y al land art dejan constancia de esta relación) y es aquí donde se desarrolla su discurso, muchas veces cargado de contenido poético. Cómo demócrata de la materia explora la idea de lo inestable, lo efímero y lo ignorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario